Results for 'Juan Miguel Morales Y. Gómez'

1000+ found
Order:
  1. La cientificidad de la administración pública.Juan Miguel Morales Y. Gómez - 2013 - In Felipe González Ortiz, Eduardo Aguado López & Francisco Herrera Tapia (eds.), Escalas del conocimiento: las formas de construcción del objeto en las disciplinas sociales. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Contra la mayoría: libertad, democracia y razón de Estado.Juan Miguel Piquer - 2009 - Palma: Ediciones La Lucerna.
    En su actuación, los estados poderosos traspasan frecuentemente los límites de la moral y del derecho, escudándose, confiésenlo o no, en alguna versión de la vieja máxima de que el fin justifica los medios. Los autores y promotores de las transgresiones recurren sistemáticamente a la legitimidad democrática de la que gozan para justificar sus acciones. Se presentan como meros defensores y ejecutores de la voluntad popular y alegan su obligación de mantener incólume el orden estatal y de preservar las condiciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Bondad moral e inteligencia ética: nueve ensayos de la ética de los valores.Juan Miguel Palacios - 2008 - Madrid: Ediciones Encuentro.
    «En nuestros días la situación respecto de los valores y la ética fundada en ellos resulta realmente sorprendente. Ya no se habla tan sólo de valores bursátiles. Ahora también los pedagogos ensayan desde sus tarimas la educación en valores, los políticos apelan desde sus escaños a los valores constitucionales, los comités de ética disciernen en los hospitales los valores que han de respetarse en la actividad clínica, los filósofos de la ciencia se reúnen en sus institutos para cavilar sobre la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. García Máynez y la diferencia entre normas jurídicas y morales: un análisis crítico.Juan Vega Gómez - 2013 - In René González de la Vega & Guillermo Lariguet (eds.), Problemas de Filosofía Del Derecho: Nuevas Perspectivas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Abenmasarra y Su Escuela Origines de la Filosofía Hispano-Musulmana. Discursos Leido En El Acto de Su Recepción.Miguel Asín Palacios, Eduardo Sanz Y. Escartin & Madrid [Real] Academia de Ciencias Morales Y. Politicas - 1914 - Real Academia de Cencias Morales y Politicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Segmentación, precariedad y nueva ciudadanía. Consecuencias de los cambios en el modelo de empleo.Juan Miguel García Nogueroles - 2009 - Aposta 41:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La integración laboral a partir de los itinerarios y el tratamiento de las drogodependencias.Juan Miguel García Nogueroles - 2007 - Aposta 33:3.
  8.  9
    Análisis de portadas en revistas de información general durante la Segunda República.Juan Miguel Sánchez Vigil, María Olivera Zaldua & Lara Nebreda Mar´tin - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-15.
    Las revistas ilustradas jugaron un papel fundamental en el proceso comunicativo durante el primer tercio del siglo XX. Las portadas cobraron relevancia al procurar el impacto en los receptores. Se presenta un análisis de los contenidos culturales en las portadas de las revistas ilustradas de información general publicadas durante la Segunda República española, con dos objetivos: averiguar si se produjo un cambio significativo en el modelo comunicativo y conocer la tipología de los contenidos. Las revistas analizadas han sido cinco: Blanco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    El sentido en la obra musical y literaria: aproximación semiótica.Juan Miguel González Martínez - 1999 - Murcia: Universidad de Murcia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Pensadores y hombres de ciencia de la generación de 1914.Juan Miguel Palacios García, Francisco González de Posada & Antonio Campos - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    GÓMEZ-HERAS, JOSÉ MARÍA G. Bioética y ecología. Los valores de la naturaleza como norma moral, Síntesis, Madrid, 2012, 224 pp. [REVIEW]Miguel Acosta - 2014 - Anuario Filosófico:477-480.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Kant: ética material y ética empírica.Juan Miguel Palacios García - 2007 - Diálogo Filosófico 67:79-86.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Kant y Scheler.Juan Miguel Palacios García - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:173-180.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Zubiri ante el problema del valor.Juan Miguel Palacios García - 1994 - Diálogo Filosófico 30:407-410.
    En su obra "sobre el sentimiento y la volición", Zubiri advierte que la relación entre una cualidad de valor y aquello que la ostenta es intrínseca. Ello le lleva a sostener que el acto de estimar no recae, como pretende Scheler, sobre el valor, sino sobre la realidad en cuanto "bien". Esta tesis plantea, sin embargo, el problema de la estimabilidad de lo que no es real ni posible.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Filosofía TV. Problemas y propuestas en torno al uso de la comunicación audiovisual para la enseñanza de la filosofía, a partir de un caso concreto.Miguel Angel Quintana Paz & Paulo Conde Gómez - 2006 - Comunicación y Pluralismo 1:243-259.
    Philosophy has rendered a close attention to audiovisual communication in recent times, but this interest has not always had a parallel in the attention that television has paid to philosophical themes. Nevertheless, some examples of television approaches to philosophy have reached a quite remarkable level of quality. This paper will focus on one of such instances (the DVD Gadamer. Memoria de un siglo, produced by the Spanish Open National University). By means of an analysis of its main virtues and its (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El acontecimiento cristiano y su métodología: a propósito de una reciente publicación.Juan Miguel Prim Goicoechea - 2000 - Verdad y Vida 58 (228):401-408.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. José María G. Gómez Heras. “Bioética y ecología. Los valores de la naturaleza como norma moral”. [REVIEW]Miguel Acosta - 2014 - Anuario Filosófico 47 (2):477-480.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Diéguez Lucena, Antonio. La evolución del conocimiento. De la mente animal a la mente humana.Morales Juan Diego & Alejandro Rosas - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):289-298.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Una sociedad en movilidad: nuevas fronteras. Percepciones de los actores productivos del sector de las comunicaciones móviles. Construyendo la cuarta pantalla.Juan Miguel Aguado Terrón & Inmaculada J. Martínez Martínez - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 83:62-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  36
    Stability of autobiographical memory in young people with intellectual disabilities.Claudia Morales, Antonio L. Manzanero, Alina Wong, Mar Gómez-Gutiérrez, Ana M. Iglesias, Susana Barón & Miguel Álvarez - 2017 - Anuario de Psicología Jurídica 27 (1):79-84.
    The present study aimed to analyze the stability of the memory of a stressful event (medical examination within a hospital setting) over time in young people (age range 12 to 21, Mage = 15.11 years old, SD = 3.047) with mild or moderate intellectual disability (IQ = 54.32, SD = 13.47). The results show a stability of the memory of what happened an hour and a week after the event in relation to the people involved, the apparatus used, and the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  62
    Lo obligatorio, lo meritorio y otras nociones deónticas en la ética formal de Kant.Juan José García Norro - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:127-138.
    Tras caracterizar brevemente el formalismo ético que constituye el núcleo de la ética de Kant y recordar la convicción kantiana de que el imperativo categórico no es sino la aclaración del principio moral que la razón vulgar prefilosófica posee, se intenta mostrar como algunas tesis que se siguen del sistema moral de Kant entran en contradicción con certezas de ese saber moral vulgar. Estas tesis son cuatro: la no existencia de voliciones indiferentes, la carencia de auténticos preceptos positivos que expresen (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Gaussian process-based analysis of the nitrogen dioxide at Madrid Central Low Emission Zone.Juan Luis Gómez-González & Miguel Cárdenas-Montes - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Concern about air-quality in urban areas has led to the implementation of Low Emission Zones as one of many other initiatives to control it. Recently in Spain, the enactment of a law made this mandatory for cities with a population larger than 50k inhabitants. The delimitation of these areas is not without controversy because of possible negative economic and social impacts. Therefore, clear assessments of how these initiatives decrease pollutant concentrations are to be provided. Madrid Central is a major initiative (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Students' ideas on conservation of matter: effects of expertise and context variables.Miguel‐Angel Gomez, Juan‐Ignacio Pozo & Angeles Sanz - 1995 - Science Education 79 (1):77-93.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  39
    Consideraciones en torno a la esencia del formalismo ético.Juan José García Norro - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:305.
    La división de los deberes morales en estrictos y amplios se corresponde con la distinción entre las dos clases de contradicción que pueden darse al universalizar las máximas. Por tanto, su omisión dificul ta una correcta interpretación del imperativo categórico.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  11
    Challenges to legal theory: essays in honour of Professor José Iturmendi Morales.José Iturmendi Morales, Falcón Y. Tella, María José, Martínez Muñoz, Juan Antonio & Deirdre B. Jerry (eds.) - 2021 - Boston: Brill | Nijhoff.
    Challenges to Legal Theory offers the reader a fascinating journey though a variety of multi-disciplinary topics, ranging from law and literature, and law and religion, to legal philosophy and constitutional law. The collection reflects some of the challenges that the field of legal theory currently faces. It is compiled by a selection of international and Spanish scholars, whose essays are made available in English translation for the first time. The volume is based on a collection of essays, published in Spanish, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Agroecological management of spontaneous vegetation in Bachajón’s Tseltal Maya milpa: a preventive focus.Betsabe Guillen Pasillas, Helda Morales, Bruce G. Ferguson, Evelio Gómez Hernández, Guadalupe del Carmen Álvarez Gordillo & Mateo Mier Y. Terán Giménez Cacho - 2023 - Agriculture and Human Values 41 (1):331-344.
    In recent years, a great deal of evidence has accumulated on the health risks and environmental impacts of some herbicides. Both conventional agriculture and agroecology are searching for alternatives to address the challenges posed by the consequences of herbicide use. In this search, peasant and indigenous agroecosystems have much to contribute since their crops evolved thousands of years ago together with diverse communities of weeds, and farmers have carried out sophisticated strategies to manage them. Through participant observation, semi-structured interviews, free (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Una extraña defensa del realismo moral. [REVIEW]Juan José García Norro - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 26:227-232.
    Popper acepta que es imposible realizar una falsación práctica definitiva, pero cree que esto no afecta a la posibilidad de una falsación en sentido lógico y, por tanto, no pone en cuestión el criterio de demarcación. Frente a esta convicción aquí se propone que la imposibilidad de efectuar una falsación definitiva modifica necesariamente la noción de demarcación de Popper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Silenciamientos, enfoques y escrituras de la filosofía en Colombia. Para una relectura de Ideas… y Valores.Juan Camilo Betancur Gómez - 2021 - Ideas Y Valores 70:53-78.
    El presente trabajo discute el relato de la “normalidad filosófica”, tal como se decantó en algunas versiones posteriores a 1980, con varios elementos de la producción textual de la filosofía en Colombia, entre 1940-1950. A partir de la exposición de distintos enfoques textuales en la escritura de 1940-1950, se dará cuenta del programa o las aspiraciones que algunos escritores depositaron en la filosofía, para poner esto como trasfondo de la revista Ideas y Valores y proponer así una mirada más completa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Religious ambiguity, diversity, and rationality.Carlos Miguel-Gómez - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):55-77.
    RESUMEN Se explora la relación entre las dimensiones proposicional y no proposicional de la creencia religiosa para mostrar que la última dirige el proceso de justificación y representa su límite. Se defiende que la no proposicional también tiene valor cognitivo, porque constituye una suerte de elección epistémica preteórica que no es exclusiva de la fe religiosa. Se explora la noción de ambigüedad religiosa, tanto a nivel intelectual como experiencial, y se sostiene que la relación entre la dimensión proposicional y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  30.  23
    Analogía en las Atribuciones Divinas.José Tomás Alvarado, Juan Luis Gubbins & Diego Morales - 2014 - Signos Filosóficos 16 (32):72-102.
    Se ha sostenido tradicionalmente que los predicados atribuidos a Dios y a las criaturas son análogos. Pero, ¿qué es la analogía? Varios filósofos han pensado que la analogía debe ser considerada como una forma de ambigüedad. Argumentamos aquí que los predicados atribuidos a Dios y a las criaturas no son ambiguos o vagos. Siguiendo algunas sugerencias de McDaniel, proponemos una concepción de la analogía donde el fenómeno semántico está asociado con el carácter más o menos natural de la propiedad o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Biopelículas y persistencia microbiana en la industria alimentaria.Paula Fernández-Gómez, Miguel Prieto, Pablo S. Fernández-Escámez, Mercedes López & Avelino Alvarez-Ordóñez - 2020 - Arbor 196 (795):538.
    Este artículo de revisión examina la importancia que tienen las comunidades microbianas que colonizan los ambien­tes y equipos de procesado de alimentos formando biopelículas o biofilms en la persistencia microbiana en la industria alimen­taria y consecuentemente, en la seguridad y la calidad de los alimentos. La atención se centra especialmente en biopelículas formadas por microorganismos no deseados, es decir, microor­ganismos alterantes y patógenos. Se presenta información so­bre la variabilidad intraespecífica en la formación, la ecología y la arquitectura de las biopelículas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Gamificación: Un recurso para la motivación y la fidelización en los museos.Miguel Ángel Novillo López, Óscar Costa Román, Amelia Barrientos Fernández, Francisco Javier Pericacho Gómez, Amaya Arigita García & Roberto Sánchez Cabrero - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:170-181.
    La gamificación o ludificación, entendida como la aplicación de la filosofía del juego en contextos no lúdicos, está experimentando en los últimos años un desarrollo espectacular en áreas de diversa naturaleza. Si bien está más que comúnmente aceptado que las funciones principales de los museos consisten en preservar y dar a conocer sus colecciones, resulta fundamental que logren conectar de manera satisfactoria con los usuarios empleando para ello medios y estrategias innovadoras y accesibles. En las siguientes páginas ponemos de manifiesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Normas de papel.Juan Alexis Parada Silva & Andrés Felipe Rivera Gómez - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):39-58.
    Con el presente texto se pretende hacer un ejercicio reflexivo en torno a los nuevos retos que debe cumplir la ética personal y social a partir de las normativas de papel, las cuales emergen a raíz de la consolidación de una cultura del incumplimiento de las reglas en nuestro contexto latinoamericano y le hacen mucho daño a los individuos en los diferentes escenarios sociales. Para tal efecto, se inicia haciendo un análisis sobre la corrupción como fenómeno ejemplar que afecta el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Suprematismo Y revolución. Arte moderno Y política contemporánea.Juan José Gómez Gutiérrez - 2016 - Kriterion: Journal of Philosophy 57 (134):485-504.
    RESUMEN Este artículo examina la estética suprematista en relación con teorías políticas contemporáneas sobre la revolución y la transformación social. El punto de partida del suprematismo es la destrucción de la realidad objetiva como acto liberador. Aunque diversos autores contemporáneos del campo de la teoría política conciben el arte tcomo producción de sentimientos que actúan como puntos de partida de la acción y el compromiso. Ambas perspectivas se entrelazan en el concepto de 'revolución': la liberación de la representación totalitaria y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Arte e ideología en la estética abierta de Adolfo Sánchez Vásquez.Miguel Rojas Gómez - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):113-135.
    En el artículo, se sigue el objetivo de revisar los planteamientos del español radicado en México, Adolfo Sánchez, fallecido en 2011, luego de una destacada actividad investigativa en la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus reflexiones en torno a la estética de Marx llevaron a Sánchez a plantear asuntos como la praxis de la creación artística, en que el realismo socialista que busca el reflejo del mundo y la ideología en la obra resulta perjudiciales para la tarea estética e, incluso, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  13
    El programa filosófico-político de Rousseau: el vínculo teórico entre el Discurso sobre los orígenes y fundamentos de la desigualdad entre los hombres y El contrato social.Juan Camilo Gallo-Gómez - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (1):95-117.
    Este artículo busca presentar el legado teórico-político de Rousseau a través de la interpretación de su _Discurso sobre los orígenes y fundamentos de la desigualdad entre los hombres y el Contrato social_, entendidos como una unidad argumentativa y metodológica en la obra del ginebrino. Para esto se expondrán en un primer momento las consideraciones normativas y antropológicas que marcan el problema político de Rousseau. A partir de allí se presentarán las ideas principales de su noción de democracia, para finalmente concluir (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Ediciones y manuscritos de las obras del Dr. Diego Pérez de Valdivia, discípulo del Maestro Ávila.Juan Manuel Sánchez Gómez - 1962 - Salmanticensis 9 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  8
    ¿Podemos llamar a Dios madre? Una reflexión desde la Biblia.Juan Guillén Torralba & Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 8 (15):305-335.
    ¿Podemos llamar madre a Dios? Responder a esta pregunta es lo que tratamos de hacer en las siguientes líneas partiendo del estudio de la raíz hebrea "rhm", cuyo significado original es "útero". Comenzamos haciendo un rápido repaso del significado del término y de sus palabras derivadas en los textos bíblicos. Nos centramos en el uso del término por el profeta Isaías y -especialmente- por el profeta de la Consolación. Así, parece que concebir y entender a Dios como madre es algo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Construyendo perdón y reconciliación: significados de familiares de víctimas de desaparición forzada pertenecientes a organizaciones sociales de la ciudad Medellín.Juan David Villa Gómez, Vanessa Marín Caro & Luisa Fernanda Zapata Álvarez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):185-218.
    Este artículo se enmarca en la macroinvestigación “Barreras psicosociales para la construcción de paz y reconciliación en Medellín y tres municipios de Antioquia”, desarrollado por el Grupo de Investigación en Psicología Sujetos, Sociedad y Trabajo, de la Universidad Pontificia Bolivariana, y pretende comprender los significados que los participantes han construido sobre perdón y reconciliación en el contexto de transición y negociación política del conflicto armado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. A la luz de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    "Our war every day" History, violence and critical thinking in Ignacio Martín-Baró.Juan Pablo Gómez Lacayo - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (28):11-32.
    Las guerras centroamericanas de la década de 1980 provocaron giros analíticos en las agendas intelectuales. En este trabajo estudio el caso de Ignacio Martín-Baró, psicólogo social y sacerdote jesuita de la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador. Postulo que su propuesta de imprimir una perspectiva latinoamericana al pensamiento psicosocial derivó de la necesidad de comprender las crisis sociales surgidas con la guerra. Martín-Baró se interesó por el ‘mundo desgarrado de la vida cotidiana’ como lugar de análisis de los principales conflictos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Por qué estudia un profesor de matemáticas una maestría en matemática educativa.Juan Gabriel Molina Zavaleta & Alejandro Miguel Rosas Mendoza - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    Se presenta un estudio sobre las razones de profesores de matemáticas en servicio para estudiar una Maestría en Ciencias en Matemática Educativa. La investigación fue realizada analizando expedientes de cuatro procesos de admisión. Se consideraron 316 casos de los años 2018-2021. Los participantes respondieron en entrevista “¿Por qué decidiste estudiar la Maestría en Ciencias en Matemática Educativa?” Los resultados indican que buscar su desarrollo profesional fue la razón más declarada; esta predominancia se mantuvo (excepto en 2019); otras razones populares fueron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Marginalia. The Literary Independence of Spanish America.Juan Guillermo Gómez García - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):5–27.
    This article discusses some of the characteristic problems and issues of the so-called “literary independence” of Spanish America in the light of its political emancipation from Spain. This topic goes beyond the temporal framework or the periodization of the wars of independence; instead, it covers the entire nineteenth century and part of the twentieth, and appears discontinuously and non-simultaneously in the different nations. The path followed by Spanish American literature was filled with vicissitudes,manifestations, and regressions of diverse types. The paper (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Presentación: Marx y la crítica radical.Juan David Gómez Osorio - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 62.
    Presentation of the issue 62, Estudios de Filosofía: Marx y la crítica radical.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    Revolución Francesa y el surgimiento de la historia social del siglo XIX.Juan Guillermo Gómez García - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:75-106.
    La Revolución Francesa (1789) ha despertado desde sus impresionantes acontecimientos, las más diversas reacciones y las más inimaginadas formas de interpretarlos. El "problema social" durante las primeras décadas del siglo XIX, que aflora en parte como consecuencia de esta "aurora del mundo" contemporáneo, determinó una nueva manera de contemplar este acontecimiento histórico universal. Tres personalidades intelectuales de primer rango. Lorenz von Stein, Karl Marx y Alexis de Tocqueville, procedentes de tres mundos político-sociales y académicos diversos, se enfrentan a evaluar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Filosofía en música y filosofía de la música de Juan David García Bacca.Miguel Angel Palacios Garoz & Juan David García Bacca - 1997
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Sobre the tapestry of reason: An inquiry into the nature of coherence and its role in legal argument, de amalia amaya.Juan Vega Gómez - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 46:131-218.
    En su libro The Tapestry of Reason: An Inquiry into the Nature of Coherence and its Role in Legal Argument,1 Amalia Amaya argumenta las ventajas de adoptar una postura coherentista en el derecho. Concretamente, su tesis principal es la siguiente...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  34
    The post-secular transformation of the relation between religion and rationality.Carlos Miguel Gómez Rincón - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):71-90.
    Se examina la idea de un vínculo directo entre modernización y pérdida de plausibilidad de la creencia religiosa, se explora la imagen contemporánea de la relación entre religión y racionalidad, y se muestra cómo no puede afirmarse que el avance de la ciencia conduzca a la secularización. Ante la pregunta, si la postsecularización conlleva una mutua exclusión de religión y racionalidad, se examinan las propuestas de J. Habermas y N. Wolterstorff, buscando criterios normativos para el diálogo entre racionalidades religiosas y (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  4
    Los principios generales del estado de naturaleza rousseauniano: De la naturaleza humana a la sociedad civil.Juan Antonio Gómez Cantos - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):295-309.
    En este artículo se pretende mostrar cómo evoluciona la teoría social y política de Jean- Jacques Rousseau. Para ello, se toma la hipótesis conceptual que plantea el filósofo de Ginebra y los límites hacia los que se dirige. Se establece, también, una comparación entre lo que preceda a la sociedad civil (el propio estado de naturaleza) y lo que la sucede (la construcción política del contrato social). Para dar una explicación a esta teoría, vamos a adentrarnos en algunos puntos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Unamuno y la estética de la ficción en Niebla.Miguel Ángel Rivero Gómez - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (2):67-84.
    Este artículo está enfocado sobre una estrategia filosófica decisiva en Unamuno, su apuesta por una vía estética de conocimiento alternativa a la razón y a la realidad fenomenológica. Desde ahí, defiende la superioridad ontológica de la ficción frente a la realidad y desarrolla su apología de la verdad como ficción, abordada por Unamuno en diferentes ensayos, aunque fue en Niebla donde alcanzó su consumación al incorporarla a la trama misma de la novela, que funciona así como vehículo central de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Pensamiento y religión en las tres culturas.Miguel Angel Asensio, Abdelmumin Aya & Juan José Padial (eds.) - 2012 - Sevilla: Thémata.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000